Nos encontramos en el mes de octubre, un mes hermoso que es considerado como el MES ROSA, todo un mes dedicado especialmente a la lucha en contra del cáncer de mama, pues se necesita hacer consciencia para detectarlo oportunamente, ya que esto nos puede salvar la vida.
Indagando sobre el tema, me encontré con una estadística que llamo mi atención, decía que: El cáncer de mama es una de las principales causantes de muerte en mujeres. Pues tan solo en el 2014 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que anualmente se detectan 1.38 millones de casos nuevos, de los cuales aproximadamente un 30% de personas pierden la vida a causa de esta enfermedad.
Todo ello me lleva a pensar que a pesar de que cada día estamos “más actualizadas” aún nos falta conocer un poquito más del tema y sobre todo quitarnos tabúes sobre la autoexploración.
Conocer bien nuestro cuerpo, acudir al ginecólogo a hacer nuestras revisiones de rutina es algo que dejamos para después, que dejamos pasar porque ¿qué va a pensar mi mamá si sabe que acudo al ginecólogo?, porque ¿cómo me voy a tocar el seno? Porque me descubrí un absceso en el pecho, pero no debe ser nada, con el tiempo desaparece, porque no tengo dinero ir con es especialista sale caro.

Nunca nos ponemos a reparar en que nuestra salud es lo primero.
Más del 90% de los casos de cáncer de mama son detectados gracias a la autoexploración, la cual se debe hacer mes con mes para que podamos desarrollar mayor sensibilidad en nuestras manos y poder descubrir a tiempo cualquier anomalía en nuestras mamas o axilas.
Los expertos recomiendan que la autoexploración sea de 5 a 10 días después del ciclo menstrual, que es cuando las mamas están menos adoloridas o inflamadas. Pero no te preocupes si se te pasa esta fecha, lo que cuenta es que lo hagas siempre, tenlo presente. Y que si en algún momento notas un nódulo no dudes en acudir con tu ginecólogo.
