Hola mi nombre es Diana Herrera y soy EMPRENDEDORA. Tengo 24 años y soy madre de un pequeño de 3 años, nací en Celaya, Gto.
Soy entrenadora de boxeo y a los 18 años de edad decidí mudarme a Querétaro sola, fue un proceso bastante difícil y hubo días en los que realmente me arrepentí de haberlo hecho, si no hubiera sido por mi novio y mi deporte (boxeo), probablemente a los 2 meses hubiese vuelto a mi ciudad natal.
Tenia solo 18 años cuando elegí tomar responsabilidades y valerme por mí misma en una ciudad y estado diferente. Fue un difícil año, pero logre objetivos que esperaba en el ámbito deportivo y forme parte de la selección de boxeo de Querétaro.
Obtuve mi pase a la olimpiada nacional, pero debido a mi trabajo y cuestiones económicas no pude asistir a la ON2016, 2 meses después mi papa se puso muy mal de salud y tuve que volver a Celaya. Pasé un año viviendo allá y me buscaron de mi antiguo empleo para regresar a Querétaro y volví con nuevos planes y proyectos.
Tras estar 2 meses viviendo nuevamente aquí en Querétaro, descubrí que estaba embarazada de casi dos meses y todos mis planes deportivos se vieron abajo debido a mi embarazo, mi pareja estaba a la mitad de su carrera, yo estaba en proceso de ingresar a la mía y pues tuve que hacer todo eso de lado, para dedicarme a mi maternidad.
Después de que mi hijo nació creí que sería muy difícil el realizar todos los planes y proyectos que tenía, así que poco a poco los fui dejando y me dedique solo a mi hijo y mi pareja. Me di cuenta que no estaba haciendo absolutamente nada por mí y mi futuro profesional más allá de mi familia.
Por lo cual decidí buscar un empleo y comencé a tomar cursos en el ámbito de la belleza: depilación con hilo, pigmentación de cejas (henna), aplicación de extensiones de pestañas, etc.… estuve trabajando en ello por un tiempo, pero realmente no era algo que me encantara o llenara simplemente lo hacía porque podía manejarlo por citas y así no dejaba tanto tiempo a mi pequeño.
Tiempo después encontré un trabajo como entrenadora de boxeo en una cadena de gimnasio nueva en Querétaro, estuve trabajando ahí casi un año, hasta que en platicas y planes con mi marido se presento una oportunidad de poder iniciar con nuestro gimnasio junto con otra pareja y así es como inicio el proyecto NOC (ninja obstacle center).
Comenzamos con pequeñas reuniones en casa para estructurar el proyecto y dar ideas en conjunto, hasta que logramos estructurar nuestro proyecto.
Teníamos muchos contras ya que este plan surgió en plena pandemia, pero decidimos dejar el miedo y atrevernos hacerlo. Planeamos todo, nos organizamos y aperturamos nuestro gimnasio en noviembre de 2020.