¡Hola emprendedores! en esta ocasión quiero compartir con ustedes un tema que en lo personal fue determinante en mí emprendimiento, y es la
gestión del tiempo con calidad de vida.
En el día a día pareciera que el tiempo no alcanza, nunca es suficiente y siempre hay pendientes, queremos ser eficientes y efectivos, de hecho, si buscamos en internet “gestión de tiempo” la mayoría de los resultados de la búsqueda se enfocan en herramientas que te “ayudan” a en listar tus actividades para poder realizarlas en el menor tiempo posible.

Pero, ¿Y por qué es tan importante realizar las actividades en el menor tiempo posible?, será que creemos que todo es importante y la velocidad con que las concluyamos está relacionada con el éxito? …y si en lugar de enfocarnos en el tiempo definimos prioridades, entendiendo que:
“Ser eficientes no es hacer mucho, si no lo necesario”.
Tal vez te preguntes ¿qué de malo tiene que todos los días tengamos una gran lista de actividades? Socialmente se nos ha hecho creer que debemos ser multitasking, que entre más actividades realicemos somos mejores, que podemos estar en una videoconferencia, y la vez respondiendo mensajes y redactando un correo, etc…

Incluso podemos justificar este ritmo de vida diciéndonos que así es el camino de emprender y que es normal, que es momentáneo; pero la verdad… ¡no debe ser así! Si trabajamos bajo este esquema se pierde nuestra calidad de vida.
Definir prioridades en función de la importancia y la urgencia nos va a llevar a crear conciencia de aquellas actividades en las que se nos va el tiempo y que son la razón de por que nunca nos alcanza el tiempo;
esa famosa frase de “Es que no tengo tempo” no es mas que el reflejo de la falta de priorizar tus actividades.
Analicemos la matriz de la urgencia-importancia de Eisenhower:
|
Urgente
|
No urgente
|
Importante
|
1
|
2
|
No importante
|
3
|
4
|

Esta matriz se divide en cuatro cuadrantes, el primer es lo urgente-importante, el segundo es lo no urgente pero importante, el tercero es lo urgente-no importante y el cuarto es lo no urgente y no importante.
El primer cuadrante urgente-importante, aquí encontraremos lo urgente, lo que no pudimos haber previsto, es decir, le damos prioridad a la urgencia que a la importancia;
por ejemplo, que el coche se descomponga, bueno pues la actividad pasa hacer lo prioridad número 1, ya que sin ello limita tu movilidad, sin embargo, aquí podríamos encontrar actividades que se pudieron haber previsto, es decir, con un mantenimiento preventivo al coche, tal vez esto no hubiera pasado.
El segundo cuadrante no urgente pero importante, el cuadrante más importante:
El de la calidad de vida

Todas las actividades que van aquí son las de importancia en nuestra vida y por consiguiente aquellas que te brindaran a largo plazo calidad de vida, por ejemplo,
todo aquello relacionado con el crecimiento personal:
ejercitarte, meditación, capacitación y estudio, todo eso que te permite crecer personal y profesionalmente, que si bien no es urgente pero que hacerlo te permite ser una mejor versión de ti, y personalmente creo, que estar aquí te permite buscar y encontrar la felicidad y el éxito.
El tercer cuadrante urgente-no importante, este cuadrante pareciera hacer creer que las cosas urgen, sin embargo, aquí están las actividades que por lo general para otras personas son urgentes, pero para ti no, y ese sentido de urgencia para alguien mas hace creer que para ti son también urgentes.
Por ejemplo, las llamadas, juntitis, y los invitados inesperados.

Y en el cuarto cuadrante tenemos no urgente y no importante, creo que es demasiado obvio que aquí no debes permanecer, sin embargo, podemos llegar a pasar mucho tiempo, que encontramos aquí: redes sociales, chismes, ver series o televisión, pfff ¡verdad que se puede pasar tiempo aquí!
Es decir, es el cuadrante de procrastinar; y en entre mas tiempo estemos aquí, bueno pues muchas de nuestras actividades pasaran a el primer cuadrante, ósea urgente e importantes, porque no se previeron.
2 comentarios en «Katia Landa: Gestión del tiempo con calidad de vida.»
Me encantó ya que cua do lo reflexione puedo pensar en que todo lo urgente puede ser evitable… el enfoque… lo importante en tiempo y forma!!
Gracias
Aplícate la matriz mencionada, varias cosas que en este artículo se dicen pasan en el día a día! Y es cierto el cuerpo tarde o temprano nos pasará la factura.