
En mi blog anterior, te platiqué cómo iniciar o redefinir tus redes sociales, y te compartimos nuestro cuestionario de estrategia creativa, ambas herramientas te ayudaron a plantear de mejor manera, las estrategias que aplicas en tus redes sociales.
Sin embargo, hoy quiero platicarte de una de las herramientas más importantes que usamos al inicio de todos los proyectos con nuestras emprendedoras: EL ANALÍSIS FODA, y que además de aplicarlo a las redes sociales, también lo aplicamos para el desarrollo de paginas web, desarrollo de proyectos comerciales, planes de marketing y en general, en el desarrollo de estrategias y planes de acción.
Así que si estás a punto de iniciar un lanzamiento de producto, la apertura de tu local, el desarrollo de un negocio, continua leyendo 😉
¿Sabes que es el FODA?¿Has escuchado de él?¿Lo has aplicado a alguno de tus proyectos o negocios?¿Lo has aplicado a tu persona? Si no sabes nada acerca del FODA (FADO o DAFO) este blog te ayudará a entender esta herramienta imprescindible para el correcto planteamiento de tus estrategias de marketing.
¿QUÉ ES EL FODA?
El FODA es la abreviación de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Se maneja con una perspectiva INTERNA Y EXTERNA, aplicada a tu negocio y proyecto (inclusive para tí misma), tal y como se muestra en el siguiente diagrama.

¿PARA QUE REALIZAR UN FODA?
La correcta aplicación del FODA, responderá a las preguntas ¿QUÉ VOY A HACER? y ¿CÓMO LO VOY A HACER? Lo cual, te permitirá trazar y alcanzar los objetivos de tu empresa, negocio o proyecto.
¿CÓMO DESARROLLO MI FODA?
Identifica plenamente lo siguiente:
INTERNAMENTE
- Fortalezas: Los puntos o características más fuertes de tu empresa, negocio o proyecto. Puedes identificarlas como tu equipo de trabajo especializado, productos o servicios únicos, experiencia, conocimiento, capacidades, recursos, etc. Las fortalezas, son todos los puntos que te da una ventaja competitiva y es el indicador principal de tu valor agregado.
- Debilidades: Son todos aquellos puntos que de cierta manera, limitan o reducen los resultados. Es normal que en un inicio de tus proyectos surjan muchas limitantes, pero tienes que reducirlas o controlarlas al máximo y a menor tiempo, mucho mejor.

EXTERNAMENTE:
- Oportunidades: Son todas aquellas ventajas que tu entorno te brinda, ya sea el mercado, el medio ambiente, las personas, etc. Su aprovechamiento, afecta de manera positiva a tu empresa, negocio o proyecto.
- Amenazas: Refiere a los riesgos, limitantes, reducciones o afectaciones del entorno, directamente a tus estrategias, y que de cierta manera, impactan directamente a la efectividad de tus resultados.